









Informe de Actividades Académicas – AMSA
Curso Práctico en Neurocirugía Robótica: Uso del Exoscopio RoboticScope®
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
31 de marzo al 12 de abril de 2025
Como parte del compromiso con la misión de la Alianza Médica para la Salud (AMSA) de reducir la brecha educativa y tecnológica en América Latina, los neurocirujanos Dr. Rodrigo Uribe Pacheco y Dr. Gerardo Guinto Nishimura, Fellows y Embajadores de esta Alianza, organizaron y coordinaron junto con el Dr. Sergio Moreno Jiménez, Subdirector de Neurocirugía, el Curso Práctico en Neurocirugía Robótica: Uso del Exoscopio RoboticScope®, realizado en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS).
Este curso intensivo, teórico, práctico y aplicado, de dos semanas de duración, representó un esfuerzo sin precedentes en México y América Latina para la integración de tecnologías robóticas de vanguardia en la formación neuroquirúrgica. El eje del programa fue la implementación innovadora del RoboticScope®, un exoscopio digital de control robótico desarrollado en Innsbruck, Austria por BHS Technologies, que permite una visualización ergonómica de alta fidelidad microquirúrgica en 3D, mediante control por movimientos de cabeza a través de un Head-Mounted Display, ofreciendo mayor seguridad y libertad de movimiento durante las intervenciones neuroquirúrgicas.
El Dr. Rodrigo Uribe Pacheco tuvo acceso anticipado a esta tecnología durante su estancia académica en la Universidad Médica de Innsbruck en 2023, donde el Departamento de Neurocirugía liderado por el Prof. Claudius Thomé (Director del curso de Neurocirugía del Open Medical Institute) realizó pruebas piloto y estudios científicos sobre la ergonomía, adaptabilidad y aplicación de dicha tecnología en el ámbito neuroquirúrgico. Con la coordinación del Dr. Gerardo Guinto Nishimura, Jefe de Especialidades Quirúrgicas del INNNMVS, ambos lideraron sesiones teóricas y prácticas sobre el uso del exoscopio robótico en cirugía transcraneal y de columna, enfatizando su utilidad en la resección de lesiones complejas y su impacto en la mejora ergonómica del cirujano.
El curso incluyó prácticas supervisadas con modelos anatómicos, así como la realización de cirugías de alta complejidad, como resección de malformaciones arteriovenosas, clipaje de aneurismas, resección de meningiomas, gliomas y artrodesis cervical anterior, en las que se implementó con éxito la tecnología del RoboticScope® a la rutina quirúrgica de 21 médicos especialistas y residentes en Neurocirugía, Neuro Otología y Neuro Oftalmología del Instituto.
Este proyecto fue posible gracias al invaluable respaldo de la Dirección de Enseñanza del INNNMVS, así como al apoyo técnico de BHS Technologies y su representante en México, CRAON (Proveedora Craneofacial), quienes facilitaron el equipo para su uso durante el curso y en quirófano.
La realización de este curso refleja el compromiso de AMSA y de sus Fellows con la formación de excelencia, la implementación de tecnología de punta y la construcción de puentes académicos internacionales. Con estas acciones, se contribuye de manera tangible a la transformación del acceso al conocimiento y la práctica quirúrgica avanzada en nuestro país y región.
Comentarios recientes