Quiénes somos
Patronato AMSA
- Pablo Legorreta Creel Presidente Vitalicio y Fundador
- Gerardo Legorreta Creel Presidente
- José Pacheco Meyer Tesorero
- Alexander Von Perfall Secretario
Vocales
- Wolfgang Aulitzky
- Almudena Caso de Legorreta
- Carlos Creel Carrera
- Carlos Navarro Martínez
- Concepción Creel de Legorreta
- Edgar Legaspi Sauter
- Pablo Mancera Arrigunaga
Equipo AMSA

Rebeca Aguilar-Álvarez de Sáenz
Directora Ejecutiva
- Economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
- Carrera Bancaria y Financiera por 15 años en Banco de México, Banca CONFIA y Banca MIFEL.
- Miembro del Comité Cívico de Ford México.
- Miembro del Comité Ejecutivo Empresarios por la Educación Básica (ExEb)
- Tesorera del Patronato UNETE (Unión de Empresarios por la Tecnología en la Educación).
- Directora Ejecutiva AMSA desde 2010.

Ana Gabriela Contreras Ornelas
Coordinadora Operativa
- Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey Campus Guadalajara.
- Coordinadora Operativa en AMSA desde noviembre de 2017.
- Encargada del proceso de aplicación de médicos a Seminarios en el Open Medical Institute en Salzburgo.
- Coordinadora de logística de los seminarios que se realizan en México.
- Responsable de los procesos administrativos de la Fundación, así como el contacto con los proveedores para gestionar los servicios de los Seminarios en México y las actividades de AMSA.

Nélida Martín Morales
Coordinadora Académica
- Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey Campus Guadalajara con Certificación en Negocios Internacionales y Negociación por la Universidad de San Diego, CA.
- Experiencia en la industria hotelera, planeación de eventos y servicio al cliente.
- Coordinadora Académica en AMSA desde Agosto de 2018.
- Coordinación y seguimiento a todos los temas académicos con el profesorado mexicano y extranjero que participa en los Seminarios y en los Webinars en México.
- Diseño e implementación de la estrategia de comunicación de AMSA.
- Seguimiento a los médicos tras su regreso de Salzburgo para documentar su crecimiento profesional y llevar a cabo los proyectos de réplica en México.

Alejandra Struck Creel
Comité Ejecutivo
- Licenciatura en Economía de la Universidad Iberoamericana y Maestría en Desarrollo Económico con concentración en Política y Cambio Social de The Fletcher School of Law and Diplomacy, Tufts University.
- Banorte- Dirección General Experiencia del Cliente, Analista en Conocimiento del Cliente.
- Secretaría de Comunicaciones y Transportes- Secretaria particular del Subsecretario de Transporte.
- Secretaría de Economía – Secretaria particular del Subsecretario de Competitividad y Normatividad.
- Latino Economic Development Corporation (Microfinanciera)- basada en Washington, DC, seleccionada por Citigroup y The Aspen Institute como responsable del proyecto.
- Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) – asesora en el Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI).